CLASE #1

CLASE #1

Bienvenidxs a nuestro primer encuentro en el que presentamos la propuesta general del curso optativo ‘Comunicación con Enfoque de Génerxs’ y comenzamos a charlar sobre el enfoque en Derechos Humanos como punta pié inicial. Junto a las profes Cecilia Yornet y Jimena Sancho quienes también nos compartieron reflexiones y marcos para repensar la categoría de ‘géneros’ desde las Ciencias Sociales.

Les dejamos link de acceso a la clase grabada para quienes no pudieron asistir:

https://scalelite.unsj.edu.ar/playback/presentation/2.0/playback.html?meetingId=6a55a09052b77bb183cf941d88e57bfd2d1739f3-1600375955556

Dejamos también la presentación utilizada en la primer clase:

Material de lectura clase #1:

-Babiker Sarah y Chaher Sandra “Derechos humanos y enfoque de derechos: un paradigma posible para entender la comunicación” (pp.8-23) en  Chaher, Sandra (compiladora) (2016) Comunicación, género y derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires: Asociación Civil Comunicación para la Igualdad y Fundación Friedrich Ebert.

https://drive.google.com/file/d/1BYIe6yakDypo41d6CyCAiSrxrrWxc0AE/view?usp=sharing

-Lamas, M (1995). Usos y dificultades de la categoría de género. La Ventana, revista de estudios de género. Universidad de Guadalajara. (p.9 -61)

-Fraser, N (2002). Política Feminista en la era del reconocimiento. PRIGGEPP.

En la pestaña ‘Recursos’ dejamos también una serie de links recomendados sobre marcos legales regionales, nacionales e internacionales importantes para conocer!

Actividad propuesta Clase #1

Leer la bibliografía recomendada. Buscar, en cualquier medio de comunicación local o nacional, alguna noticia que pueda servir para:

-Usar como ejemplo de una producción informativa hecha con perspectiva en derecho y enfoque de género.

-Usar como ejemplo de una producción informativa que vulnera derechos y que enfoca el tema sin enfoque alguno de género.

-Usar como ejemplo de una producción informativa que no sea vulneradora de derechos pero que pueda mejorar agregando perspectiva en derechos y/o enfoque de género.

Recordamos que es suficiente con una de las tres opciones. En todos los casos, es importante fundamentar la selección de la noticia a partir de lo leído en la bibliografía sugerida.

Pueden compartir la actividad en formato word o pdf nombrando el archivo con sus nombres y apellidos y subirlo al siguiente link de carpeta drive. Si alguno no sabe o se le complica subiro, arrastrarlo o compartirlo en esa carpeta, no dude en consultarnos a través del mail.

https://drive.google.com/drive/folders/1VZAeQK12dal7-CbLJ07UdFhrfA80Y9Yi?usp=sharing

Buen trabajo!