Clase #4

Clase #4- El derecho de las mujeres y las personas LGBTI a una vida libre de violencias

Hola! Compartimos aquí materiales relacionados con la clase del jueves 5 de noviembre, que tuvo por tema las violencias por motivos de género hacia mujeres y niñas y hacia toda la población LGBTI+, su construcción como problema social y su presencia en los medios de comunicación.
Enfocamos este tema desde la perspectiva en Derechos Humanos, por eso rescatamos la afirmación de que mujeres y personas LGBTI+ tenemos derecho a una vida libre de violencias. Y promovemos, una vez más, el Enfoque de Género como la manera justa y respetuosa para abordar los hechos de violencia en los medios de comunicación social.

Publicamos acá el enlace a la clase:

https://scalelite.unsj.edu.ar/playback/presentation/2.0/playback.html?meetingId=6a55a09052b77bb183cf941d88e57bfd2d1739f3-1604609934264

Acá, el enlace a la presentación que desarrollamos el jueves 5:

https://www.slideshare.net/ComunicacionGneros/derecho-a-una-vida-libre-de-violencias-1

Respecto de los conceptos desarrollados, así como los marcos normativos internacionales, latinoamericanos y nacionales respecto de este tema, les sugerimos dos lecturas:

–Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género (2020-2022), del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Link:

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/plan_nacional_de_accion_2020_2022.pdf

(Este documento reúne en su primera mitad -hasta la pág 90- información que, de lo contrario, habría que buscar en una gran cantidad dispersa de archivos, así es que esa es la parte que recomendamos leer, independientemente de su interés por conocer la propuesta ministerial, que está en la segunda mitad).

–Un texto de Marcela Lagarde que, en sus primeras 5 páginas, desarrolla conceptos clave en la consideración de esta temática como Derecho Humano. El resto del documento de Lagarde aborda la realidad de México. link:
https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/16_DiplomadoMujeres/lecturas/modulo2/2_MarcelaLagarde_El_derecho_humano_de_las_mujeres_a_una_vida_libre_de_violencia.pdf

Propuesta de actividad calse #4

Semanalmente, diariamente, los medios de comunicación en todo tipo de soportes nos informan sobre feminicidios, violaciones, abusos sexuales y todo tipo de violencias –sobre todo físicas- contra mujeres y personas LGBTI+. Les proponemos elegir una de esas informaciones y analizarla a la luz de alguna de las recomendaciones que adjuntamos. ¿La información elegida respeta alguna de esas recomendaciones? ¿Qué falta a esas noticias para responder a lo que tantos organismos proponen como tratamiento respetuoso? ¿Hay alguna noticia que podamos proponer como ejemplo de buen tratamiento? ¿Podemos proponer, además de lo que está contenido en esas guías, algún otro resguardo para el tratamiento de temas de violencia contra mujeres, niñas y personas LGBTI+?

Les adjuntamos varias guías, orientaciones y recomendaciones (ver en ‘RECURSOS’) para el tratamiento mediático de temas de violencia contra mujeres, niñas y personas LGBTI+.  Trabajen con la que evalúen como conveniente para la noticia que hayan elegido.

BUEN TRABAJO!

Link de carpeta para subir la actividad de la clase:

https://drive.google.com/drive/folders/1ayPV2HyXW2cWN7hjWNrJBnxFtuCG0l0y?usp=sharing